top of page

 feStival
"celebrando las infancias" 

edición: movimiento sustentable

Nos proponemos propiciar un espacio de encuentro a través del juego, poniendo el foco en la creatividad y el movimiento como medio de comunicación. Acompañaremos los primeros pasos de ese mirar escénico…

Este año, el eje transversal de toda la jornada hará foco en la noción de sustentabilidad, proponiendo su articulación con la expresión artística y el pensamiento crítico.

 

El circuito del reciclaje implica movimiento, ¿cómo llevar al cuerpo esa noción? ¿Estamos acompañando a las infancias a que consideren la sustentabilidad como pilar de la transformación social? ¿Podremos volver al paradigma de convivencia armoniosa con el entorno como sucedía en otras épocas?

CRONOGRAMA

Sábado 20 de agosto de 15 a 19:30 hs

  • 15 a 16 hs: Taller de diseño y arte “Cuerpos Mensajeros” para chiques de 6 a 9 años. Sala primer Piso

  • 15 a 16 hs: Taller de movimiento "Pequeño Ecosistema" para niñxs de 3 a 5 años. Sala Planta Baja

  • 15 a 16 hs : Taller de ESI para adultes "Cuerpos en escena" Sala de usos múltiples

  • 17 a 18 hs: Taller Laberinto móvil para toda la familia. Sala primer piso

  • 18:30 a 19:45: Obra “Navegando en Plasticolor” del grupo Patofa

  • Feria de libros y juguetes toda la jornada

sábado 20 de agosto
A LAS 15 a 16 hs

TALLER

"pequeño Ecosistema"
 

 

Con la utilización del plástico transformado en un elemento lúdico, se invitará a lxs niñxs a jugar y bailar, buscando abrir nuevos destinos imaginarios para su uso de manera creativa.

Reutilizar, reciclar, recrear nuevos mundos posibles.

Coordinan:

Julieta Vazquez y Natacha Berezan

PEQUEÑO ECOSISTEMA.jpg

sábado 20 de agosto
A LAS 15 a 16 hs

taller de diseño de obtejos

"Cuerpos mensajeros"
 

Se propone un taller de diseño para niños que explora elementos con el fin de desarrollar de manera lúdica y creativa, un objeto de diseño funcional.

Pensado para un grupo etario entre 6 y 9 años, la actividad a realizar será el diseño manual de simpáticos y coloridos móviles. Tomaremos como punto de partida, la interpretación del movimiento de la figura humana como forma de expresión.

 

Se desarrollarán estos objetos artísticos, utilizando elementos sustentables e ingeniosos que serán provistos por el taller. 

Sólo quedan las ganas de pasarla bien, aprender, expresarte y llevarte tu propio móvil de diseño “Cuerpos Mensajeros”.

Coordina: Camila Fernández

Taller objetos (2).jpg

sábado 20 de agosto
A LAS 15:15 hs

TALLER ESI

"CuerpoS en escena"
 

¿Qué nos sucede cuando nos movemos frente a alguien más? ¿Qué esperamos ver en los cuerpos que bailan, actúan o hacen deporte?

Mitos, mandatos, prejuicios que nos inhiben al momento de exponernos como adultes y, por sobre todo, como acompañantes de infancias que eligen expresarse a partir del arte escénico.

Un espacio para reflexionar, poner el cuerpo en juego, descontracturarte un poco e irte con nuevas preguntas.

onsiste en jugar con elementos de la técnica, el disfrute y el entrenamiento de la improvisación en sus distintas formas: teatro, movimiento, música y rap. Para poder combinarlas.

Habilitar la conexión entre el presente y lo imaginario. Desde ahí: jugar, crear y expandir, entendiéndonos como canales expresivos.

Actividad para público adulte (pueden estar acompañades por menores)

Coordinan: 

Gabriela Maisonnave 

Maia Vidal

Martín Franco

Atividad a la gorra

ESI.jpg

sábado 20 de agosto
A LAS 17 hs

TALLER

"Laberinto"
 

Este es un laberinto móvil, construido en tiempo real. Les adultes del grupo sostienen, dan forma a este espacio desde la observación y la colaboración entre todes. Es un espacio en permanente transformación que invita y necesita del hacer con otres.

El espacio está instalado con rollos de cartón corrugado creando columnas que disparan las primeras propuestas de exploración.

Les adultes del grupo despliegan los rollos en ese mismo sentido vertical para armar el espacio laberíntico. La arquitectura va diseñándose a medida que se despliegan los rollos. Les niñes recorren el laberinto  por dentro y por afuera, de un extremo al otro. 

El laberinto se pone en movimiento. Una marea de espacios se abren y cierran; paredes que te interceptan; caminos que cambian a medida que circulas; espacios para esconderse con un amigue o con un adulte. 

Vibrar la potencia de estar haciendo todes juntes algo en común.

 

LABERINTO es parte del proyecto Avatar que propone explorar el vínculo de movimiento entre un adulte y un niñe.

Esta actividad requiere acompañamiento de les adultes.

Idea y coordinación: Marta Lantermo

Música en vivo: Iván Rudnitzky

WhatsApp Image 2022-08-15 at 2.29.20 PM.jpeg

sábado 20 de agosto
de 15 a 19:30 hs

Feria
de
juguetes y lIbros
WhatsApp Image 2022-08-15 at 2.29.19 PM.jpeg

sábado 20 de agosto
A LAS 18:30 hs

OBRA

"NAVEGANDO EN PLASTICOLOR"
 

Un barco navega por los mares del mundo recolectando y desparramando basura. La nave comandada por Azafrán, un capitán irresponsable y Petroca, su pájaro guardián. Roña y Tufo son los marineros que cumplen todas las órdenes. El viaje se verá sacudido por las fuerzas de la naturaleza. La Luna bajará de las alturas en busca de aliados para intentar restaurar el ecosistema y la consciencia de las personas. Durante la travesía habrá música, títeres, monstruos, romances y estrategias coloridas.

De Grupo Patofa - Jorge Varela

 

 

Ficha Técnica

Vestuario: Grupo Patofa

Diseño gráfico: Gastón Ciamberlani

Producción: Patricia Hurrahs

Producción Integral del espectáculo: Grupo Patofa

PATOFA OBRA (2).jpg
bottom of page