Programación escénica
Dentro de las artes escénicas están emergiendo nuevos modos de expresar, más efímeros, controversiales, cargados de femineidad. Es nuestro objetivo poder darles espacio a estas manifestaciones, nos proponemos ser un nodo en el que las artes escénicas entrelazan nuevos diálogos entre sí.
A continuación podés ver la programación 2020, la cual se ha visto modificada por las medidas sanitarias preventivas del COVID-19.
Podés suscribirte a nuestro canal de Youtube, en donde iremos compartiendo nuestra programación online y las formas de contribuir con la misma.
Recibimos proyectos para programar via mail a /Asunto: Programación Escénica
Indómita Performance
Indómita Performance , una apuesta fuerte al cruce de los lenguajes de la danza y la música. Una manera lúdica y valiente de encuentro en escena y desde los recursos de la improvisación como lugar de encuentro. Desde Marzo del 2018 Indómita Performance se propone que sus preguntas se vuelvan pruebas y las pruebas se vuelvan escena para compartir con el público y les artistas invitados.
Colaboradores artísticos: Verónica Rodríguez y Paula Liguero.
Curaduría: Mara Padilla
Luces: Andrés Velazquez
Funciones: Segundo sábado de cada mes a las 20 Hs.
Serpiente
Serpiente es un evento donde la danza dialoga con las diferentes arquitecturas del lugar y el público circula por todo el espacio.
Curaduría y Producción: Federico Akabani y Eugenia Graña
Funciones:Tercer viernes de cada mes a las 23 Hs
Le Ponemos Danza LPD
Le ponemos Danza "Variedades escénicas en danza de autor" surge como una varieté donde dialogaban las artes circenses y la danza. Inicia en el año 2012, con el nombre de "Varieté Cafetera", luego el equipo se fue ampliando y diversificando los espacios de interacción.
Curaduría y Producción: Analía Slonimsky, Dafne Rojas Mansilla, Natalia Serrán y Antonio Elmar.
Funciones: tercer sábado de cada mes a las 22 Hs.

Mover la Lengua
Mover la lengua cruza la poesía, la danza y el arte audiovisual.
Curaduría: Martina Kogan y un equipo de artistas provenientes de diferentes áreas.
Funciones: cuarto sábado de cada mes
Danza Guerrilla
Danza Guerilla surge con el objetivo de generar cruces entre las salas que programan danza, encontrando “huecos” en los horarios de trasnoche o diurnos. Danza Guerrilla sucede desde el 2019 en co-producción con Teatro Mandril. Este espacio, se plantea siempre en diálogo, para y con el público habitué de la sala así como también poder estimular nuevos públicos en la circulación de las performances. Es objetivo también, poder dar cuenta de todas las instancias de producción y de la diversidad de trayectorias de creadorxs.